viernes, 30 de noviembre de 2018

Los 10 animales marinos en peligro de extinción

A continuación, vamos a hablar de una serie de animales marinos en peligro de extinción por culpa de la contaminación marina;

Tortuga Carey

Especie de tortuga marina que se encuentra en peligro crítico de extinción debido a las prácticas de pesca humanas. Se distingue fácilmente de otras tortugas marinas por su pico puntiagudo y curvo con una prominente mandíbula superior. En países como China y Japón, las han cazado por su carne, considerada un manjar. Los caparazones de las carey y el material que los constituye ha sido empleado para la confección de objetos decorativos. Actualmente, tanto la captura como el comercio de estas tortugas y sus productos derivados son ilegales en muchas naciones.

Tortuga Laúd

Es la mayor de todas las tortugas marinas, alcanzando una longitud de 2,3 metros y un peso de 600 kilos. Se encuentra en los mares tropicales o subtropicales y es la única especie de su familia. La remodelación de las playas puede destruir el particular tipo de hábitat que estas tortugas necesitan para anidar, y las luces de las ciudades originan que las crías se alejen del mar en lugar de ir hacia él. Además, el uso humano de las playas puede destruir nidos y puestas o enterrar huevos a demasiada profundidad para que las crías puedan emerger. Por último, en edad adulta las mayores amenazas para estas tortugas proceden de las ingestiones de plásticos, caucho, alquitrán, aceite de motor y otros productos sintéticos.

Tortuga Verde

Su denominación viene dada por el color de la grasa que contienen debajo del caparazón. Esta especie es una de las más grandes, pues mide de 71cm a 1.5 m de longitud y mantiene un peso de hasta 190 kg. Sus cabezas son pequeñas en comparación con su cuerpo y sus aletas en forma de remo están perfectamente adaptadas para el nado. En la actualidad, el hombre es el principal responsable de la reducción de ejemplares de la tortuga verde, ya que comercializa ilegalmente sus huevos o las cazan cuando son adultas para obtener su piel y utilizarla para la elaboración de bolsos y otros artículos. Su carne también es consumida, especialmente en China e Indonesia.

Ballena Azul

La ballena azul es otro de los animales marinos en peligro de extinción. Es el animal conocido más grande que jamás haya poblado la Tierra. Estos majestuosos mamíferos marinos dominan los océanos con sus 30 metros de longitud y sus 180 toneladas de peso. Solo su lengua llega a pesar como un elefante, y su corazón, como un automóvil. Las ballenas azules eran abundantes en casi todos los océanos hasta comienzos del siglo XX , pero la actividad de los barcos balleneros han llevado a esta especie casi a su extinción.

Ballena de Aleta

Es la segunda más grande de todas las ballenas después de la Ballena Azul, llegando a alcanzar una longitud de 27 metros. Su caza fue indiscriminada durante los dos primeros tercios del siglo XX, por lo que está considerada como especie en peligro crítico de extinción. Se calculan unos 5.000 ejemplares en el Hemisferio Norte.

Pingüino de las Galápago

Este pingüino, endémico del archipiélago que le da nombre, es la especie de pingüino que vive más al norte del mundo y uno de los pingüinos más pequeño del planeta. Es increíblemente aerodinámico ya que puede alcanzar nadando velocidades de hasta 35 km por hora, casi veinte veces más rápido que un humano. El pingüino de las Galápago es una especie muy rara con una población de menos de 2000 ejemplares. Su reproducción está estrechamente ligada al medio ambiente por lo que el cambio climático constituye la principal amenaza para su futuro.

Pez Napoleón

Es un animal marino que se suele encontrar en arrecifes de coral como los de las islas Maldivas, en las faldas de los canales y en arrecifes de lagunas con profundidades de hasta 100 metros. El enorme tamaño de los peces adultos se hace aún más imponente por su característica física más reseñable, la prominente joroba que tienen en la frente y de la que se ganan su nombre común. La carne del Pez Napoleón es muy cotizada en la gastronomía de algunos países orientales, lo que ha provocado la rápida disminución de estos ejemplares.

Estos, junto a otros tantos animales, están siendo eliminados de la tierra por culpa de las acciones de los seres humanos.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Sylvia Earle

A continuación, voy a publicar una entrevista a Sylvia Earle sobre lo importante que es cuidar los océanos de la contaminación